El perfil de la Colección del MAC, situado conceptualmente en el empalme y la ambivalencia de lo local y lo global y de lo histórico y del arte “más nuevo”, incita a que la experiencia museal que ofrece nuestra institución sea una diversa y rica en contenido.Las piezas adquiridas por el MAC o donadas por artistas, coleccionistas y patrocinadores, son seleccionadas por un comité en el que concurren artistas y estudiosos de las artes.Algunos de los artistas representados en nuestra colección son:PUERTO RICO: Myrna Báez, Noemí Ruiz, Olga Albizu, Julio Rosado del Valle, Luis Hernández Cruz, Roberto Alberty, Nelson Sambolín, Carmelo Sobrino, José Morales, Haydée Landing, Arnaldo Roche Rabell, Nick Quijano, Lope Max Díaz, Antonio Navia, Carlos Collazo, María de Mater O'Neill, Nora Rodríguez Vallés, Daniel Lind Ramos, Eric Hayden French, Carlos Ruiz Valarino, Iván Reyes, Garvin Sierra, Melvin Martínez, Víctor Vázquez, Jesús “Bubu” Negrón, José Luis Vargas. CARIBE: Joscelyn Gardner, Rosa Irigoyen, Zilia Sánchez, Silvano Lora, Rigoberto Quintana, Jesús Desangles, Máximo Caminero, Yolanda Fundora.LATINOAMERICA: Elías Adasme, Ismael Frigerio,  Mathias Goeritz, Carlos Mérida, Daniel Joseph Martínez, Anabell Guerrero, Tatiana Parcero, Viviana Zargón, Rimer Cardillo, Leonora Carrington.La Colección Permanente del Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, cónsona con los propósitos constitutivos de la institución, reúne piezas producidas por artistas de América Latina, el Caribe y Puerto Rico a partir de la segundad mitad del siglo XX hasta el presente. Roberto H. Todd, Pda. La muestra aborda temáticas de su juventud como un hombre queer, sus primeros años de carrera como bailarín, coreógrafo y dramaturgo, y su participación estelar en las bandas 22 5/8” x 22 5/8”(1992) Cerámica y acrílico sobre madera. Sus inq En 1978 Hogan comenzó a crear su propia obra en cerámica utilizando el torno de alfarero y desde entonces su obra se centra en la vasija como única forma que desarrolla, trabajándola en el torno y moldeándola, porque, según el artista, la vasija es “lenguaje constante de todos los tiempos.” Junto a Espinosa, Toni Hambleton y Jaime Suárez, fundó la Casa Candina, de la que fue director. Explore the vibrant architecture of Ol CARIBE: Joscelyn Gardner, Rosa Irigoyen, Zilia Sánchez, Silvano Lora, Rigoberto Quintana, Jesús Desangles, Máximo Caminero, Yolanda Fundora.LATINOAMERICA: Elías Adasme, Ismael Frigerio,  Mathias Goeritz, Carlos Mérida, Daniel Joseph Martínez, Anabell Guerrero, Tatiana Parcero, Viviana Zargón, Rimer Cardillo, Leonora Carrington.© Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico / SGAideas.com 2016 Deseamos paz y fortaleza a su esposa Susana y su hija Brígida.Transmisión en vivo por FB live hoy a las 6:30pm desde el patio interior del MAC. Museo de Arte de Puerto Rico. El MAC presenta la 1ra edición de la serie de cortometrajes…El Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico convoca a cineastas de la región suroeste del Puerto Rico. Accede a esta y otras obras de la muestra En el contexto de la exhibición Anarquía y Dialéctica, la pintura “Puente dos Hermanos” de Isabel Bernal es mucho más que un ejercicio pictórico. $5.00 - Adultos (mayores de 18 años).. $3.00 - Estudiantes con ID, niños mayores de 5 años, personas mayores de 60 años y personas con impedimentos.. Libre de costo - Socios MAC, menores de 5 años y personas mayores de 75 años. ){2013} Pencas de palma, vitrina de vidrio y aluminio, 4 hojas de madera con grafito, tela de saco, pedicelo, 4 bombillas y base en madera122 13/32” x 60’’ x 60’’ (310.9 x 152.4 x 152.4 cm. Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico - Edif. Its reference number is . El taller virtual se ofrecerá a través de Reserva tu espacio a través de: mac.enlacemuseoescuela@gmail.comEl paisaje, como un lugar de idealización y/o de relaciones de poder se recrea en esta pintura de Marta Lahens, que juega con las fronteras entre figuración y abstracción, así como igualmente afirma la dialéctica relación entre las narrativas de la historia del arte y las ansias de las artistas por alcanzar un lenguaje propio. The historical building that once was a public school features two floors filled with galleries showcasing contemporary artwork using mixed and multi-media. Tuvo numerosas exhibiciones individuales en Museos y Galerías en México, Estados Unidos y Puerto Rico, incluyendo el Museo de Arte e Historia de San Juan, en el Viejo San Juan y el Coutourrier Gallery de Los Ángeles. Santurce es Ley gathers local and international muralists. El MAC presenta la 1ra edición de la serie de cortometrajes…El Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico convoca a cineastas de la región suroeste del Puerto Rico. Sections of this page. Discover the best oceanfront resorts in Puerto Rico and enjoy some beach time.Travel back in time to another era without sacrificing modern comforts.A guide to getting around once you land in Puerto Rico.There's a good reason why Puerto Rico's popularity as a destination spikes during the winter.

63 1/2" x 19” x 11”(1992) Cerámica y acrílico sobre madera. Dimensiones variables. This is a category about a place or building that is listed on the National Register of Historic Places in the United States of America. 12 1/2" x 12 1/2" x 3 1/2"(2000) Aluminio, plástico, bronce, tela y papel. Reserva tu espacio a través de: mac.enlacemuseoescuela@gmail.comSee more of Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico on FacebookSee more of Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico on FacebookIt looks like you may be having problems playing this video.